News Releases


What do you need today?

Select your preferred language from the list:

10/10/2023
Amber Betts
360-628-3477
1-800-443-6684

Los tramperos del WSDA capturan 103 polillas esponjosas

OLYMPIA – Los tramperos de polillas esponjosas* (Lymantria dispar) del Washington State Department of Agriculture (WSDA) tuvieron una temporada muy atareada este año, ya que atraparon 103 polillas esponjosas. Se capturaron treinta polillas en todo el estado en 2022 y solo seis en 2021.

Capturaron a las polillas esponjosas como parte del programa habitual de inspección de polillas de verano del Programa de Plagas del WSDA, en el que se pusieron más de 20,000 trampas en todo el estado este año. De las polillas atrapadas, 81 estaban en el condado de Thurston, y 77 quedaron atrapadas cerca de Steamboat Island Road, lo que representa la mayor cantidad de polillas atrapadas en una zona en más de 30 años. Otros condados en los que capturaron polillas esponjosas incluyen Pierce, Skagit, King, San Juan y Snohomish.

“Tuvimos una sorprendente cantidad de capturas este año”, dijo Susan Brush, coordinadora interina de proyectos de polillas invasoras. “Nuestro próximo paso es buscar masas de huevos en las zonas con mayor concentración de capturas. Cuando tengamos esa información, tendremos los datos necesarios para empezar a planificar nuestra respuesta a esta introducción”.

El WSDA monitoreó y evitó con éxito que la polilla esponjosa se establezca en el estado desde 1974. Cada año, el estado sufre nuevas introducciones de la plaga invasora por parte de personas que se trasladan desde el este de EE. UU., donde 20 estados están permanentemente infestados con la polilla o, con menos frecuencia, a través de los puertos.

La polilla esponjosa es una plaga muy destructiva que amenaza bosques enteros, parques y árboles y arbustos de los barrios. Las polillas pueden defoliar acres de árboles durante los brotes, lo que puede provocar la muerte de millones de árboles y la destrucción del hábitat nativo de innumerables especies. Durante un brote en los estados del este en 2016, el daño fue tan extenso que se pudo ver en los satélites de la NASA.

Visite agr.wa.gov/moths para obtener más información sobre la polilla esponjosa y los programas de captura y erradicación del WSDA.

* La polilla esponjosa se conocía antiguamente como polilla gitana. El nombre común cambió en 2022.