Lineamientos para la subvención
Instrucciones para los solicitantes:
-
Lea cada sección de los lineamientos para la subvención 2025-2027 antes de enviar su solicitud.
-
Haga clic en las pestañas a continuación para abrir cada sección.
  Contexto
En el bienio 2023-2025, el financiamiento continuo para el programa Farm to School (De la Granja a la Escuela) del Washington State Department of Agriculture (WSDA) incluyó $3.75 millones del fondo federal denominado Coronavirus State Fiscal Recovery Fund (Fondo de Recuperación Fiscal Estatal por Coronavirus) y $1.25 millones del fondo general estatal. El WSDA entregó más de $4 millones en subvenciones para compras del programa Farm to School en el bienio 2023-2025.
  Descripción general
El propósito de los subsidios para compras del programa De la Granja a la Escuela es aumentar la compra, el uso y la promoción de alimentos que se cultivan, crían, pescan o recolectan en Washington mediante la coordinación con los programas de nutrición infantil y con un énfasis en la adquisición y la comercialización directa de productos que provengan de granjas o empresas alimentarias pequeñas, incluidos, entre otros, los emprendimientos manejados por agricultores y ganaderos socialmente desfavorecidos, agricultores principiantes, agricultores con recursos limitados, mujeres y veteranos.
Los fondos de los subsidios tienen como fin ayudar a las escuelas y los servicios de aprendizaje temprano a obtener y preparar alimentos de alta calidad, nutritivos y de interés cultural en sus programas de comidas.
Los subsidios para compras del programa De la Granja a la Escuela del WSDA son subsidios que se otorgan en forma de reembolso. Los subsidios se adjudican mediante un proceso competitivo de solicitud y revisión.
Existen dos tipos de programas:
- Comidas en escuelas
- Comidas en centros de cuidado infantil
*Novedades para el bienio 2025-2027*
No existe la opción de solicitar una subvención de compras únicamente para los programas de Summer Meal (Comidas de Verano). Los solicitantes de comidas escolares que administran el Programa de Servicios de Alimentos en el Verano (Summer Food Service Program, SFSP) o la Opción de Verano Sin Interrupciones (Seamless Summer Option, SSO) pueden incluir comidas de verano como parte de su solicitud de comidas escolares. Los montos de las asignaciones se especifican en la sección “Asignaciones máximas elegibles”.
  Solicitantes elegibles
- Escuelas o programas de aprendizaje temprano administrados por tribus reconocidas federalmente.
- Organizaciones que administran uno de los siguientes Child Nutrition Programs (Programas de Nutrición Infantil) del United States Department of Agriculture (USDA)*:
- Programa Nacional de Almuerzos Escolares (National School Lunch Program, NSLP)
- Agencias locales de educación (Local Education Agencies, LEA)
- Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (Child and Adult Care Food Program, CACFP), solo para el cuidado infantil
- Centros de Cuidado Infantil
- Organizaciones patrocinadoras de centros no afiliados
- Hogares de cuidado diurno familiar (Family Day Care Homes, FDCH)
- Patrocinadores de centros de cuidado infantil no afiliados
- Programa Nacional de Almuerzos Escolares (National School Lunch Program, NSLP)
*Las organizaciones elegibles que administran NSLP o CACFP deben haber administrado NSLP o CACFP durante al menos un (1) año inmediatamente antes de la solicitud. Las organizaciones elegibles que administran NSLP y CACFP deben seguir siendo patrocinadores activos del programa y ser consideradas en regla por la Office of Superintendent of Public Instruction durante todo el período de la subvención.
  Período de ejecución de la subvención
El WSDA tiene previsto ofrecer una solicitud de subvención para compras de Farm to School para todo el bienio 2025-2027. Este período comprende los años escolares 2025-2026 y 2026-2027. El WSDA no tiene la intención de ofrecer una segunda solicitud de subvención en este período.
El WSDA hará este cambio para permitirles a los beneficiarios el tiempo suficiente para planificar con los productores e implementar planes de compra. Una única ronda de solicitudes también le permitirá al personal del WSDA ofrecer capacitación y asistencia técnica para brindar un mejor apoyo a los beneficiarios y a las partes interesadas del programa.
Período de ejecución de la subvención
El período de ejecución previsto de la subvención comenzará en la fecha de otorgamiento de la subvención y finalizará el 30 de junio de 2027. Estas subvenciones dependen de la asignación de fondos por parte de la State Legislature. Las subvenciones se dividirán en dos períodos de gasto separados que siguen al año fiscal estatal.
-
Año fiscal 2026: Fecha de otorgamiento de la subvención: 30 de junio de 2026
-
Año fiscal 2027: Del 1 de julio de 2026 al 30 de junio de 2027
Las cantidades pueden ser iguales o diferentes. Los fondos asignados en un año fiscal no se pueden gastar en otro año fiscal.
  Cronograma de solicitud y proceso de asignación
El WSDA tiene previsto ofrecer una solicitud de subvención para compras de Farm to School para todo el bienio 2025-2027. Este período comprende los años escolares 2025-2026 y 2026-2027. El WSDA no tiene la intención de ofrecer una segunda solicitud de subvención en este período.
Cronograma de solicitud:
-
Fecha de apertura: 6 de junio 2025
-
Fecha de cierre: 3 de julio 2025
Los solicitantes deben completar el formulario oficial de solicitud en el portal de subvenciones (WizeHive) para cada tipo de solicitud en la que se postulen, lo que incluye cargar todos los documentos de respaldo requeridos antes de la fecha límite.
- Haga clic para ver el Grant Portal (Portal de subvenciones) y comenzar una solicitud.
Asistencia para solicitar la subvención:
El WSDA ofrecerá seminarios informativos en línea sobre el subsidio tanto en directo como grabados; también ofrecerá "horarios de atención" para responder preguntas y proporcionar asistencia técnica con respecto a la solicitud del subsidio. Las fechas y los horarios se publicarán en el sitio web del subsidio para compras del programa De la Granja a la Escuela del WSDA.
El WSDA puede proporcionar a los solicitantes asistencia general con respecto al proceso de solicitud, lo que incluye ayuda para comprender el proceso y los requisitos de selección del subsidio. Sin embargo, para garantizar que todos los solicitantes reciban el mismo trato, el personal del WSDA no puede proporcionar asistencia con respecto a propuestas individuales.
Si tiene preguntas sobre el proceso de solicitud, comuníquese con escribiendo a farmtoschool@agr.wa.gov o llamando al 360-819-7412.
También se ofrece apoyo para solicitudes de subvenciones a través del personal del Farm to Child Nutrition Program (Programa de Nutrición de la Granja al Niño) de la Office of Superintendent of Public Instruction (OSPI) y del personal de Farm to School del Educational Service District (ESD).
-
Para recibir apoyo del personal del programa de nutrición infantil Farm to Child de la OSPI, envíe un correo electrónico a farmtocnp@k12.wa.us
-
Para recibir apoyo del personal del programa Farm to School del ESD (solo distritos escolares), comuníquese con el coordinador de su área:
-
ESD 101: Kendra Dean - kdean@esd101.net
-
ESD 113: Margaret Garrett - mgarrett@esd101.net
-
ESD 123/105: Josie Norrish - jnorrish@esd101.net
-
ESD 171: Cheri Hobbs - chobbs@esd101.net
-
El WSDA revisará las solicitudes para comprobar la elegibilidad del solicitante y los costos permitidos, y un equipo de revisión de subsidios evaluará las solicitudes en función de los criterios de evaluación descritos anteriormente. Para adjudicar los fondos en el marco de este programa, el WSDA podrá coordinarse con otras agencias o entidades según lo considere necesario.
El WSDA se reserva el derecho a determinar el número de adjudicaciones y a modificar o aumentar las adjudicaciones a discreción del director. El WSDA también se reserva el derecho a cancelar el programa de subsidios y la adjudicación en cualquier momento y por cualquier motivo; esto puede ocurrir debido a un retiro o una suspensión de fondos por parte de la fuente de financiación, a un estado de emergencia o a otro suceso que afecte a la capacidad del WSDA para continuar con el programa o las adjudicaciones.
Además, todos los solicitantes que implementen un programa de nutrición infantil del USDA tendrán que completar una revisión por parte de la Office of Superintendent of Public Instruction para garantizar que el solicitante implemente el programa de manera activa en la actualidad y cumpla los requisitos. Los solicitantes que no cumplan los requisitos de la OSPI no serán elegibles para recibir una adjudicación de subsidio.
Adjudicación y acuerdo de subsidio:
El WSDA notificará a los solicitantes la decisión con respecto a la adjudicación favorable o no favorable a principios en agosto 2025.
Los beneficiarios del subsidio recibirán un acuerdo de subsidio que deberán firmar y devolver al WSDA en un plazo de 7 días hábiles posteriores a la recepción.
Los beneficiarios del subsidio DEBEN registrarse como proveedor estatal (Statewide Vendor, SWV)/beneficiario en la Office of Financial Management del estado de Washington antes de que pueda realizarse cualquier pago. Para solicitar un número de proveedor estatal sin ningún costo, visite el sitio web de la Office of Financial Management sobre los Servicios de proveedores/beneficiarios estatales. Complete y envíe los siguientes formularios (disponibles en formato electrónico y en PDF): Registro de proveedor/beneficiario y autorización de depósito directo (recomendado para agilizar el pago mediante una transferencia electrónica de fondos). Sugerimos que lo haga tan pronto como sea posible.
  Asignaciones máximas elegibles
*Novedades para el bienio 2025-2027*
Las subvenciones se dividirán en dos períodos de gasto separados que siguen al año fiscal estatal.
-
Año fiscal 2026: De la fecha de otorgamiento de la subvención al 30 de junio de 2026
-
Año fiscal 2027: Del 1 de julio de 2026 al 30 de junio de 2027
Las cantidades asignadas para cada año fiscal pueden ser iguales o diferentes. Los fondos asignados para un año fiscal no se pueden gastar en otro año fiscal.
La elegibilidad máxima del solicitante para la asignación se basa en el tamaño del programa de nutrición infantil, que se determina por el recuento de almuerzos de octubre de 2024 para los solicitantes de comidas escolares y el reembolso de comidas del año anterior para los solicitantes de cuidado infantil.
Las asignaciones máximas elegibles se pueden calcular mediante las siguientes tablas.
Los solicitantes pueden solicitar un fondo inferior al que corresponde a la asignación máxima elegible. Los montos de las subvenciones están sujetos a cambios.
Solo para solicitantes de comidas escolares
Total de almuerzos de octubre de 2024 |
Solicitud de financiamiento máximo |
Más de 20,000 |
Total de almuerzos de octubre de 2024 x 20 meses x $0.05 por comida |
20,000 o menos |
$20,000 |
Solo para solicitantes de comidas escolares y comidas de verano
Total de almuerzos de octubre de 2024 |
Solicitud de financiamiento máximo |
Más de 20,000 |
(Total de almuerzos de octubre de 2024 x 20 meses x $0.05 por comida) + (Total de almuerzos de verano de julio de 2024 x 2 meses x $0.10 por comida) |
20,000 o menos |
$21,000 |
Solo para solicitantes de comidas para el cuidado de niños
Tipo de solicitante |
Solicitud de financiamiento máximo |
CACFP |
(Reembolso del CACFP de octubre de 2023 a septiembre de 2024) x 0.5 |
Programas Tribales (No CACFP) |
(Presupuesto del programa de alimentos de octubre de 2023 a septiembre de 2024) x 0.5 |
  Gastos elegibles y no elegibles
El programa de compras De la Granja a la Escuela puede implicar lo siguiente:
-
Fomentar las prácticas de la cocina casera hecha desde cero mediante el uso de una mayor cantidad de ingredientes frescos y en crudo.
-
Crear oportunidades para que los programas de comidas ofrezcan alimentos de interés cultural para los estudiantes.
-
Lograr que los estudiantes y el personal se familiaricen con alimentos nuevos y desconocidos mediante recursos de apoyo como la capacitación, la educación y las degustaciones.
-
Ampliar las oportunidades para que los pequeños agricultores y productores de alimentos de Washington accedan a nuevos mercados.
Los subsidios para compras del programa De la Granja a la Escuela pueden utilizarse para cubrir costos no alimentarios, además de las compras directas de alimentos. Los costos no alimentarios deben respaldar directamente el desarrollo y la sostenibilidad de las iniciativas que se realizan como parte del programa De la Granja a la Escuela para comprar y promover el uso de alimentos cultivados y criados en el estado de Washington.
Los beneficiarios adjudicados pueden usar hasta el 25 % del total de los fondos de subsidio adjudicados para cubrir costos no alimentarios elegibles. Los beneficiarios adjudicados deben destinar al menos el 75 % de los fondos de subsidio adjudicados para la compra de alimentos.
Consulte la lista que figura a continuación para conocer ejemplos de gastos elegibles. Estas listas no son exhaustivas, es posible que haya otros gastos elegibles que no se incluyan en la lista de ejemplos.
No se permiten costos indirectos como parte del presupuesto del proyecto para este programa. Los costos administrativos, tales como el tiempo del personal de la oficina fiscal, se permiten como un costo no alimentario en lugar de costos indirectos.
Ejemplos de costos alimentarios elegibles
Los beneficiarios de la subvención pueden comprar alimentos cultivados, criados, cosechados y envasados o procesados en Washington de diversas fuentes, incluidas, entre otras:
-
Huertas de escuelas y de centros de cuidado infantil.
-
Granjas de Washington.
-
Centros de distribución de alimentos o cooperativas de agricultores.
-
Procesadores de alimentos.
-
Distribuidores de productos regionales o generales.
-
Frutas, verduras, hierbas, carnes, pescados y mariscos*, legumbres y cereales sin procesar o mínimamente procesados que se cultiven, críen, pesquen o recolecten al 100% en el estado de Washington.
-
El procesamiento mínimo consiste en enfriar, refrigerar, ajustar el tamaño (pelar, rebanar, cortar en cubos, trozar o picar), lavar, secar, envasar y añadir ácido ascórbico u otros conservantes para evitar la oxidación del producto.
-
-
Alimentos procesados o envasados** con un ingrediente primario que sea 100% cultivado, criado, pescado o recolectado en el estado de Washington; en los que el ingrediente primario sea el ingrediente predominante en peso o volumen.
-
Por ejemplo, un yogur que contenga un 100% de leche procedente de vacas criadas en Washington o una masa de pizza que contenga un 100% de harina de trigo cultivado en Washington.
-
**Para solicitar el reembolso en el caso de alimentos envasados o procesados, los beneficiarios de la subvención deberán pedir a los proveedores que completen el formulario vigente y actualizado de verificación de productos alimenticios procedentes de Washington de la subvención para compras del programa Farm to School del WSDA que corresponde al período de subvenciones 2025-2027.
*Novedad para el bienio 2025-2027*
Los costos de entrega, transporte, empaque y procesamiento directos de productos alimenticios reembolsables también pueden reclamarse como costos alimentarios.
*Novedad para el bienio 2025-2027*
Los productos alimenticios procesados que elabore el productor del ingrediente primario están exentos del requisito de entrega de un formulario de verificación de cultivo en WA. Algunos ejemplos son los siguientes:
- El queso elaborado por una granja lechera de Washington que produce y vende queso hecho completamente con leche producida en esa granja lechera no debe entregar un formulario de verificación de producción de Washington para ser una compra reembolsable.
- La mermelada elaborada por una granja de arándanos de Washington que procesa únicamente bayas cultivadas en su granja para elaborar mermelada se puede reembolsar sin un formulario de verificación de cultivo en WA.
- Una salsa picante producida con jalapeños hecha por cualquier persona que no sea el cultivador de los jalapeños no califica para esta exención. Se exigirá un formulario de verificación de cultivo en WA que certifique la fuente del jalapeño para el reembolso de este producto.
Esta lista no es exhaustiva, es posible que haya otros gastos no alimentarios elegibles que no se incluyan en la siguiente lista de ejemplos.
1. Ejemplos de equipos (como mínimo $10,000), materiales y suministros (menos de $10,000):
Nombre del artículo | Ejemplo de uso en el programa De la Granja a la Escuela |
Refrigerador/congelador de almacenamiento | Para almacenar productos locales adicionales como proteínas y frutas congeladas que se usarán durante todo el año. |
Barra de ensaladas y vajilla para servir, escurridor de ensalada | Para promover el consumo de verduras cultivadas localmente sin procesar o mínimamente procesadas. |
Tablas de cortar, cuchillos de cocina, procesadores de alimentos, licuadoras, licuadoras de mano | Para preparar los productos locales sin procesar en rodajas y en cubos. |
Vaporera, horno | Para fomentar las prácticas de la cocina casera hecha desde cero con ingredientes locales. |
Equipo de conservación, envasadora al vacío | Para conservar los alimentos de temporada producidos localmente que se consumirán durante todo el año. |
Insumos para las huertas de escuelas o centros de cuidado infantil (semillas, tierra, herramientas de jardinería, invernadero, sistema hidropónico) |
Para enseñar a los estudiantes cómo cultivar sus propios alimentos e incorporar estos alimentos en la cafetería. |
Material promocional, gastos de impresión en kits y carteles de educación nutricional | Para promover el programa De la Granja a la Escuela y enseñar a los estudiantes sobre la alimentación y la agricultura. |
Recipientes y utensilios de degustación |
Para probar nuevos alimentos de producción local antes de añadirlos al menú o degustar los alimentos locales de la cosecha del mes. |
Libros sobre alimentación, agricultura y educación nutricional |
Para que los estudiantes aprendan sobre los alimentos de producción local que se incorporan a sus platos. |
Kits de cultivo de hongos o microvegetales para el aula | Para enseñar a los estudiantes cómo cultivar sus propios alimentos y alentarlos a probar nuevos alimentos. |
2. Ejemplos de horas de trabajo del personal:
Nombre del artículo | Ejemplo de uso en el programa De la Granja a la Escuela |
Horas de trabajo del personal administrativo | Para completar los informes de subsidios; para realizar un seguimiento de los alimentos de producción local en el programa informático que permita preparar recetas desde cero; para planificar y comunicarse con las granjas; para comunicarse con las familias y los miembros de la comunidad e informarles sobre las actividades incluidas en el programa nutricional De la Granja a la Escuela. |
Horas de trabajo del personal de cocina | Horas de trabajo del personal destinadas a la preparación adicional que requieren los alimentos de producción local sin procesar, a la preparación de comidas desde cero o a la conservación de los alimentos para prolongar el tiempo de consumo (por ejemplo, preparar encurtidos, enlatar o congelar los productos, etc.). |
Horas de capacitación | Capacitaciones para utilizar nuevos equipos o incorporar nuevas habilidades y técnicas culinarias. |
Remuneración para el agricultor | Para compensar al agricultor que asista a la escuela para realizar degustaciones o para ofrecer educación agrícola. |
3. Ejemplos de gastos relacionados con el transporte:
Nombre del artículo | Ejemplo de uso en el programa De la Granja a la Escuela |
Reembolso del kilometraje recorrido: capacitación o formación del personal | Traslado a una granja, a un centro de distribución de alimentos o a otra escuela o centro de aprendizaje temprano para conocer otras iniciativas del programa De la Granja a la Escuela con el fin de fortalecer los esfuerzos propios. |
Excursión a una granja | Para fortalecer las conexiones entre la granja y la escuela mediante una visita a la granja local que permita aprender dónde y cómo se cultivan los alimentos de producción local. |
4. Ejemplos de costos de traslado relacionados con las capacitaciones del programa De la Granja a la Escuela
Nombre del artículo | Ejemplo de uso en el programa De la Granja a la Escuela y cálculo de los costos |
Los costos de traslado pueden incluir lo siguiente:
|
Pueden incluirse los eventos de la red de programas De la Granja a la Escuela del estado de Washington; los eventos de capacitación o creación de redes del programa De la Granja a la Escuela organizados por el WSDA o la Oficina del Superintendente de Instrucción Pública (Office of Superintendent of Public Instruction, OSPI); u otras capacitaciones relacionadas con el programa De la Granja a la Escuela. Se incluye el reembolso del kilometraje recorrido, los gastos de alojamiento y las comidas.
|
5. Ejemplos de otros costos no alimentarios:
Nombre del artículo | Ejemplo de uso en el programa De la Granja a la Escuela y cálculo de los costos |
Servicios de respaldo para el programa De la Granja a la Escuela | Usar un servicio de terceros para respaldar las iniciativas del programa De la Granja a la Escuela.
|
Gastos no elegibles
Uno de los objetivos del programa es incentivar a las escuelas, los centros de cuidado infantil y los programas de alimentos en verano a establecer nuevas relaciones comerciales con proveedores de diversas granjas de Washington. El subsidio incentiva a las escuelas, los centros de cuidado infantil y los programas de alimentos en verano a comprar nuevos productos elaborados en Washington más allá de los productos que ya compran habitualmente.
Para cumplir este objetivo, los siguientes gastos no se considerarán elegibles para este subsidio:
-
La leche líquida producida en Washington o los sustitutos de la leche líquida; estos productos no se reembolsarán en el marco de este programa de subsidios.
-
Nota: Los productos lácteos procesados, como el queso o el yogur, elaborados con leche producida en Washington son gastos elegibles.
-
-
Productos que se adquieran utilizando otras fuentes de financiación, por ejemplo, entre otras opciones, el programa DOD Fresh, la financiación de la Asistencia a la Cadena de Suministro (Supply Chain Assistance, SCA), el Programa de Frutas y Verduras Frescas (Fresh Fruit & Vegetable Program, FFVP) del USDA o el Proyecto Piloto para Frutas y Verduras No Procesadas del USDA.
-
En el caso del programa DOD Fresh, el solicitante puede crear una cuenta separada con el proveedor para las compras realizadas mediante este subsidio.
-
  Otros requisitos
Todos los solicitantes de subsidios deberán completar las preguntas obligatorias relacionadas con la capacidad administrativa y financiera y con los sistemas contables como parte de la solicitud de subsidio. Las respuestas a estas preguntas se utilizarán para determinar el nivel de riesgo de los solicitantes de subsidios. Las preguntas sobre evaluación de riesgos no forman parte de la solicitud puntuable.
Una vez que se adjudique el subsidio, se asignará un nivel de riesgo a los beneficiarios y estos deberán cumplir los requisitos de seguimiento correspondientes a cada nivel de riesgo según se indica a continuación.
Nivel de riesgo: | Requisitos de seguimiento: |
Riesgo bajo |
|
Riesgo medio |
|
Riesgo alto |
|
Los fondos del subsidio se abonarán al beneficiario únicamente como reembolsos. Los beneficiarios del subsidio recibirán el reembolso de los costos aprobados únicamente según lo establecido en el acuerdo de subsidio. Los beneficiarios del subsidio no recibirán pagos anticipados o "por adelantado". Los bienes y servicios deben pagarse y recibirse para poder obtener el reembolso. El beneficiario del subsidio debe solicitar el reembolso en la sección Solicitud de reembolso del portal de envíos WizeHive.
No se reembolsarán los gastos efectuados antes de la fecha de celebración del contrato de subsidio.
Los beneficiarios deben presentar una Solicitud de reembolso antes del día 10 cada mes durante todos los meses que abarque el periodo de subsidio. Los beneficiarios deben seguir los procedimientos de pago descritos en el Modelo de acuerdo de subsidio.
3. Presentación de informes:
Los beneficiarios del subsidio deberán completar los informes de referencia, de medio término y de finalización en forma de encuestas y dentro del plazo indicado en el portal de envíos WizeHive.
4. Conservación de los registros:
Los beneficiarios deberán conservar los registros relacionados con el subsidio durante un plazo de al menos seis años a partir de la finalización del periodo de subsidio y deberán poner los registros a disposición del WSDA cuando este los solicite o en caso de una auditoría del proyecto finalizado por parte del WSDA u otras autoridades estatales o federales autorizadas. Los registros incluyen recibos, facturas pagadas u otros registros financieros, etiquetas de productos, etiquetas de cajas, informes de proveedores u otra documentación que indique el nombre y la ubicación de la granja o fuente, y que sirva para demostrar que todos los costos incurridos se calcularon con precisión y que son costos permitidos.
5. Evaluaciones de visita al sitio:
El WSDA podrá realizar una visita al sitio en cualquier momento durante el periodo del subsidio y durante el año posterior a la finalización del subsidio; se proporcionará un aviso con tres días de anticipación. En la medida de lo posible, todas las visitas al sitio se programarán en fechas aceptables para ambas partes.
Los beneficiarios del subsidio deberán proporcionar al WSDA el derecho de acceso a las instalaciones y a todos los libros, documentos, papeles u otros registros relacionados con el proyecto a fin de evaluar el desempeño y el cumplimiento financiero.
  Criterios de evaluación
-
Necesidades de los estudiantes y de la comunidad (20%) (solo para escuelas y centros de cuidado infantil); lo que incluye la consideración de lo siguiente:
-
Tasa de elegibilidad para comidas gratuitas y a precio reducido o programas tribales
-
Tasa de inseguridad alimentaria infantil
-
Implementación de las mejores prácticas para aumentar el acceso a los alimentos (solo para escuelas)
-
-
Adhesión al propósito del subsidio (40%): El proyecto propuesto cumple con el propósito del subsidio que consiste en aumentar la compra, el uso y la promoción de alimentos que se cultivan, crían, pescan o recolectan en Washington mediante la coordinación con los programas de nutrición infantil; lo que incluye la consideración de lo siguiente:
-
El proyecto propone ampliar las iniciativas para comprar alimentos cultivados en Washington.
-
El proyecto propone la compra directa a pequeñas granjas de Washington.
-
La participación de los estudiantes en la educación alimentaria, nutricional y agrícola es clara, y las actividades son apropiadas, realistas y viables.
-
El proyecto busca incorporar elementos en el menú que sean de interés cultural para la población estudiantil/infantil.
-
-
Viabilidad (40%): El proyecto propuesto es claro y razonable, está bien documentado y puede llevarse a cabo en el plazo previsto; lo que incluye la consideración de lo siguiente:
-
El proyecto puede llevarse a cabo con el apoyo del personal y los socios comunitarios.
-
El presupuesto es razonable y adecuado para el alcance y el cronograma del proyecto.
-
La estrategia o el enfoque del proyecto para incorporar alimentos cultivados en Washington al programa de comidas se define con claridad.
-
La propuesta del proyecto presenta los productos de Washington según la estacionalidad y la disponibilidad de productos locales.
-
  Proceso de reclamación con respecto a la solicitud
El objetivo del proceso de reclamación es resolver inquietudes o problemas no resueltos con respecto a la solicitud o el proceso de solicitud. Se espera que las partes interesadas planteen cualquier pregunta que tengan sobre la solicitud o el proceso de solicitud en una fase temprana. Si una parte interesada considera que la solicitud o el proceso restringen innecesariamente la competencia, contienen requisitos inadecuados o insuficientes, o utilizan un proceso de evaluación injusto o defectuoso, puede presentar una reclamación formal por escrito dirigida al especialista en subsidios para compras De la Granja a la Escuela. El proceso de reclamación permite que las partes interesadas se enfoquen en los requisitos de la solicitud y en el proceso de evaluación y planteen problemas que puedan surgir a partir de estos procesos con suficiente anticipación para que el WSDA pueda corregir el problema antes de que se presenten formalmente las solicitudes y se dedique tiempo a las evaluaciones. Si no se presenta una reclamación con respecto a la solicitud o el proceso de solicitud antes de la fecha límite para presentar la solicitud, no podrá presentarse posteriormente.
1.1 Fecha límite para la presentación de reclamaciones
La fecha límite para presentar reclamaciones con respecto a esta solicitud a las 5 p. m. PST 3 de julio 2025.
1.2 Formato de la reclamación
Además, todas las reclamaciones deben cumplir los siguientes requisitos:
1.2.i. La reclamación debe presentarse por escrito.
1.2.ii. La reclamación debe enviarse por correo electrónico al especialista en subsidios para compras De la Granja a la Escuela (farmtoschool@agr.wa.gov), antes de la fecha límite establecida en la Sección 6.1.1.
1.2.iii. En la reclamación, debe exponerse claramente el fundamento del reclamo.
1.2. iv. La reclamación debe incluir una propuesta de solución.
1.3 Respuesta a las reclamaciones
El especialista en subsidios para compras De la Granja a la Escuela evaluará la validez de las reclamaciones presentadas de conformidad con la Sección 1.2 y hará un esfuerzo de buena fe para notificar sin demora la decisión del WSDA a la parte interesada.
El WSDA se reserva el derecho a modificar la solicitud si se determina, a discreción exclusiva de la Agencia, que la reclamación es válida o que el cambio recomendado es en el mejor interés de la Agencia. La decisión del WSDA es definitiva y no habrá proceso de apelación disponible para la parte interesada una vez que se haya tomado una decisión.
La respuesta del WSDA a la reclamación, junto con cualquier cambio resultante en la solicitud, se publicará en el sitio web del subsidio. Se notificará al director del WSDA sobre la reclamación y se le proporcionará una copia de la respuesta del WSDA.
2. Periodo de impugnación de la selección de adjudicación
2.1 Reunión informativa para los solicitantes no aceptados
Tras el anuncio de los solicitantes aceptados, los otros candidatos que hayan presentado una solicitud podrán pedir una reunión informativa para analizar la evaluación de su solicitud. Si el solicitante no aceptado lo pide, se programará una reunión informativa con él. El especialista en subsidios para compras De la Granja a la Escuela debe recibir la petición de la reunión informativa por correo electrónico en un plazo de tres (3) días hábiles a partir del anuncio de los solicitantes aceptados.
- Solo los solicitantes que presenten una solicitud en respuesta a este subsidio podrán pedir una reunión informativa.
- Las reuniones informativas se programarán en un plazo de tres (3) días hábiles a partir de la petición. Si se necesita más tiempo, se notificará el retraso al solicitante que presentó la petición.
- En la reunión informativa, únicamente se ofrecerá una crítica de la solicitud presentada por los solicitantes. No se permitirán comparaciones entre solicitudes ni evaluaciones de otras solicitudes.
- Las reuniones informativas se realizarán por teléfono y tendrán una duración máxima de una hora.
El proceso de impugnación ocurre después de que se envían y se evalúan las solicitudes y se limita a los solicitantes. Esto permite que los solicitantes no aceptados se enfoquen en el proceso de evaluación para garantizar la integridad y la equidad. Las impugnaciones se limitan a cuestiones relacionadas con la forma en que se llevó a cabo el proceso. Esto permite que el WSDA corrija los errores y problemas con respecto al proceso de evaluación antes de que se firmen los acuerdos.
Un solicitante no aceptado puede presentar una impugnación en respuesta a este proceso, siempre que se cumplan todas las siguientes condiciones:
- La parte que impugna ha presentado una solicitud en respuesta a este requerimiento.
- En el sitio web del subsidio, se ha publicado un anuncio de los solicitantes aceptados.
- El solicitante que impugna ha pedido una reunión informativa en un plazo de tres (3) días hábiles a partir del anuncio de los solicitantes aceptados.
- El licitador que impugna ha participado en una reunión informativa con la Agencia.
Los solicitantes que presenten una impugnación deberán incluir todos los problemas que deseen plantear al momento de presentar la impugnación, incluidas las siguientes cuestiones:
- Sesgo, discriminación o conflicto de intereses por parte de un evaluador.
- Errores cometidos en el cálculo de las puntuaciones.
- Incumplimiento por parte del WSDA de los procedimientos descritos en esta solicitud o de la legislación aplicable.
2.4 Formato y contenido de la impugnación
Los solicitantes que impugnen la selección de solicitantes aceptados deberán presentar su impugnación, por escrito, dentro de los tres (3) días hábiles posteriores a la reunión informativa. Las impugnaciones deben enviarse por correo electrónico al especialista en subsidios para compras de la Granja a la Escuela, a la dirección farmtoschool@agr.wa.gov.
Todas las impugnaciones deberán incluir la siguiente información:
- Datos sobre el solicitante que presenta la impugnación, incluyendo el nombre de la entidad, la dirección postal, el número de teléfono, el número de FAX, la dirección de correo electrónico y el nombre de la persona responsable de presentar la impugnación.
- Título del programa de subsidios (subsidios para compras De la Granja a la Escuela del WSDA) y de la especialista en subsidios para compras De la Granja a la Escuela.
- Una declaración sobre las cuestiones admisibles que se impugnan.
- Una descripción, en orden cronológico, de los hechos y las circunstancias que llevan a creer que la impugnación está justificada, incluidas las declaraciones, las actividades, etc., de cada parte implicada.
- Referencias específicas a los motivos de la impugnación y a todos los hechos y argumentos en los que se basa el solicitante.
- Una propuesta de resolución para la impugnación.
- Copias de todos los documentos mencionados en la impugnación. No es necesario adjuntar a la impugnación una copia de la solicitud del solicitante.
Tras la recepción de una impugnación, el WSDA pospondrá la firma de los acuerdos hasta que se haya resuelto la impugnación.
La Agencia realizará una revisión objetiva de la impugnación. La Agencia designará a una parte neutral que no haya participado en el proceso de evaluación y adjudicación para que investigue y responda a la impugnación.
La revisión se basará en el material de la impugnación que el solicitante presentó por escrito y en todos los demás hechos pertinentes de los que tenga conocimiento la Agencia. Si una impugnación puede afectar los intereses de cualquier otro solicitante, la Agencia se reserva el derecho de proporcionar a dicho solicitante una copia de la impugnación y de darle la oportunidad de presentar a la Agencia cualquier información pertinente en relación con la impugnación.
La Agencia proporcionará una decisión por escrito al solicitante que presenta la impugnación en un plazo de diez (10) días hábiles posteriores a la recepción de la impugnación, a menos que se necesite más tiempo. Se notificará al solicitante que presentó la impugnación si es necesario un plazo adicional.
Cuando la Agencia emita la decisión por escrito sobre la impugnación, también se proporcionará una copia de la impugnación original y de la respuesta al director.
La decisión sobre la impugnación es definitiva y no se permite ningún proceso de apelación. Si el solicitante no acepta la respuesta a la impugnación, puede recurrir al Tribunal Superior. Este procedimiento de impugnación constituye el único recurso administrativo a disposición de los solicitantes en virtud de este subsidio. El capítulo 34.05 del Código Revisado de Washington (Revised Code of Washington, RCW): Ley de Procedimientos Administrativos (Administrative Procedures Act, APA) no se aplica en este caso.
  Definiciones
- "Beneficiario" se refiere a la entidad que recibe los fondos de la adjudicación. "Beneficiario" incluye a todos los empleados y agentes del Beneficiario.
- “SAM” se refiere al Sistema de Gestión de Adjudicaciones federal.
- “USDA” se refiere al United States Department of Agriculture.
- “WSDA” se refiere al Washington State Department of Agriculture.
  Información del contacto
Para obtener más información sobre el Programa de Subsidios para Compras De la Granja a la Escuela del WSDA, visite el sitio web de Subsidios para Compras De la Granja a la Escuela del WSDA.