Select your preferred language from the list:
Se agregan los condado de Snohomish a la lista de detección de casos de gripe aviar
OLYMPIA – La influenza aviar altamente patogénica (Highly pathogenic avian influenza, HPAI) H5N1 continúa avanzando en Washington. Las últimas detecciones de casos se confirmaron el viernes, 27 de mayo, en un criadero de aves particulares en los condado de Snohomish.
El Washington State Department of Agriculture (Departamento de Agricultura del Estado de Washington, WSDA) está respondiendo al brote y alentando a los dueños de criaderos para que dediquen todo su esfuerzo a proteger los criaderos no infectados y, especialmente, a mantener aisladas a las aves domésticas de las aves acuáticas silvestres.
“En todas las detecciones de casos en criaderos de aves particulares, hemos observado una exposición significativa a las aves acuáticas silvestres”, comenta la Dra. Amber Itle, veterinaria del estado de Washington.
Los dueños de criaderos de aves pueden actuar para evitar introducir enfermedades en sus criaderos. Las acciones consisten en implementar buenas medidas de bioseguridad, como lavar las botas o los zapatos antes de ingresar en un gallinero y salir de este, desinfectar el equipo que se utiliza alrededor de las aves domésticas y usar ropa limpia al estar cerca de aves.
El WSDA cuenta con numerosos recursos para que los dueños de criaderos de aves aprendan sobre la gripe aviar y protejan a sus aves, incluida una página web sobre la gripe aviar con información sobre cada caso confirmado de HPAI en criaderos, un mapa interactivo y un grupo de Facebook dedicado a brindar actualizaciones sobre esta enfermedad en Washington. El WSDA también tiene videos sobre la influenza aviar en su canal de YouTube.
Es posible que los funcionarios del WSDA o del United States Department of Agriculture (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA) se comuniquen con los dueños de criaderos que se encuentren cerca de sitios con detección de casos confirmados para monitorear la salud de sus aves.
Si en su criadero hay casos de muerte repentina o enfermedad de varias aves, llame a la línea telefónica directa para aves enfermas del WSDA al 1-800-606-3056. En el caso de las aves muertas, deben colocarse en dos bolsas y mantenerse en un refrigerador con hielo hasta que los veterinarios del WSDA puedan coordinar para tomar muestras. No permita que las aves carroñeras tengan acceso a las aves domésticas muertas, ya que esto puede seguir propagando el virus.
La Dra. Itle también ha advertido a los dueños de aves que se retiren de exhibiciones o ferias hasta finales de junio, como mínimo, y ha solicitado que los mercados de aves vivas descontinúen sus ventas temporalmente.
“El virus está presente en todos los rincones de nuestro estado”, agregó Itle. “Es muy importante que nos mantengamos alertas”.
Los casos de aves silvestres enfermas o muertas deben informarse con el recurso del Washington Department of Fish and Wildlife (Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington): la herramienta de informes en línea.